El proyecto ha sido concebido para conseguir una digitalización de la actividad productiva, que abarque a todas sus operaciones comerciales, de producción, de logística y almacenes, de costes de producción y al control de calidad e inspección.
De la mano de las tecnologías entorno a la industria 4.0 se han conseguido los siguientes beneficios:
- Se ha conseguido digitalizar los procesos mencionados, eliminando la gestión en papel, y aumentando su eficiencia y fiabilidad.
- Aumentar el OEE de las operaciones, optimizando su valor.
- Se están monitorizando los procesos para mejorar su gestión y control.
- Reducir no conformidades en calidad. Hay una reducción importante en las No Conformidades de cliente y en las No Conformidades internas.
- Se ha mejorado la gestión de los stocks.
- El CRM ha permitido una mejor gestión de ofertas y pedidos.
- Se ha avanzado en el proceso de transformación hacia un modo de trabajo de smart factory.
Las tareas que se han realizado en el proyecto, han sido:
Implantación MES
Muestra el estado de los puestos y los datos de producción y calidad en tiempo real, permitiendo tener un control completo sobre las operaciones de acabado, informando de incidencias, monitorizando los trabajos, gestionando la expedición y haciendo el control de presencia.
Digitalización del control de calidad e inspecciones
Ligado al sistema MES, se ha implantado un sistema integral de control de calidad e inspecciones, este sistema funciona en una tablet, en los smartphones y en cualquiera de los ordenadores de la empresa.
Mejora productividad ligada al MES
Se ha trabajado en el análisis y la explotación del sistema MES, y del sistema de control de la calidad, para mejorar la productividad de esta planta.
Data Analytics
Trabajamos asociando los valores de las inspecciones a las variables de las piezas, estableciendo correlaciones entre la dureza y determinados fallos superficiales como son los poros, así como relaciones entre problemas de planitud y tolerancias dimensionales, tratamientos térmicos, peso de la pieza y aleación, etc.
Digitalización de procesos
De forma complementaria a la implantación del sistema MES y a la digitalización de la calidad, se ha dado un paso más en el proceso de transformación hacia un modelo de empresa tipo Industria 4.0, con la digitalización y automatización de los siguientes procesos clave de su actividad:
- La gestión comercial con un CRM: Automatiza y gestiona las actividades del trabajo comercial, facilitando el acceso a información sobre los clientes.
- La gestión de almacenes y aprovisionamientos con un SGA.
- La planificación de la producción.
- El cálculo automático de costes de fabricación.